Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Diseño de un sistema de gestión ambiental en la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura, basada en la norma ISO 14001: 2014

dc.contributor.advisorCruz Granda, Daniel Enrique
dc.contributor.advisorLeón García, Teobaldo
dc.contributor.authorHuamán Córdova, Maxi Estefany
dc.date.accessioned2016-08-26T23:56:51Z
dc.date.available2016-08-26T23:56:51Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl proyecto surge por la necesidad de controlar los impactos ambientales inherentes a toda organización, como es el caso de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura que cuenta con las escuelas de Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Ingeniería Agroindustrial e Industrias Alimentarias e Ingeniería Mecatrónica. Se identificó cinco aspectos ambientales significativos reales que son el consumo indebido de agua, generación de residuos peligrosos y no peligrosos, consumo de electricidad y la contaminación sonora. La contaminación sonora que sufre la facultad por algunos horarios inadecuados del funcionamiento del Taller Metal-Mecánico por lo que se recomienda uso de pantallas o barreras acústicas, cualquier obstáculo sólido que impida o disminuya la transmisión del sonido entre la fuente (equipos) y el receptor (alumnos). Al realizarse el monitoreo en el taller dio como resultado que el promedio más alto se ubicó en el primer punto en la parte interna del taller llegando a medir 81.5 dB, siendo este un valor que supera los 80 dB, por lo tanto se considera como una zona critica. Cabe mencionar que se realizó encuestas a cada proporción de alumnado por escuela, los cuales se obtuvo como resultado que el alumnado no muestra interés si la Facultad cuenta con una política ambiental, ni conocimiento de procedimientos de gestión ambiental, entre otros puntos del Sistema de Gestión Ambiental, pero tuvo alto porcentaje en la aprobación de que se ejecutará este Sistema a la Facultad de Ingeniería Industrial. Tras la investigación realizada se concluye que llevar a cabo el Diseño de Gestión Ambiental abarcando todos los requisitos, que exige la Norma ISO 14001: 2004, se podrá realizar la implementación y certificación futura de la Facultad de Ingeniería Industrial.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.otherIND-HUA-COR-2016
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/663
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Piura / UNPes_PE
dc.subjectDiseñoes_PE
dc.subjectSistemaes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectAmbientales_PE
dc.subjectFacultades_PE
dc.subjectIngenieríaes_PE
dc.subjectIndustriales_PE
dc.subjectUniversidades_PE
dc.subjectNacionales_PE
dc.subjectPiuraes_PE
dc.subjectBasadaes_PE
dc.subjectNormaes_PE
dc.subject14001es_PE
dc.subject2014es_PE
dc.titleDiseño de un sistema de gestión ambiental en la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura, basada en la norma ISO 14001: 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustrial e industrias Alimentarias
thesis.degree.programFacultad de Ingeniería Industrial

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
IND-HUA-COR-2016.pdf
Tamaño:
4.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información