Aplicación de MEM (Microorganismos eficientes de montaña) y una fuente orgánica (Compost) en el cultivo de quinua Chenopodium quinoa var. INIA - Pasankalla en el distrito: Sondorillo de la provincia de Huancabamba 2017
dc.contributor.advisor | Galecio Julca, Miguel Ángel | es_PE |
dc.contributor.author | Neira Ojeda, María | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-02-10T14:49:52Z | |
dc.date.available | 2021-02-10T14:49:52Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente experimento se desarrolló desde setiembre 2017 a marzo 2018, el proyecto se centró en determinar los tratamientos de MEM (Microorganismos eficientes de montaña) y Compost con mejor efecto, sobre el rendimiento del cultivo quinua, en tres pisos altitudinales, como son Faical: Altitud: 1935 msnm. Lagunas Amarillas: Altitud: 2328 msnm. Cascapampa: Altitud: 2995 msnm. Distrito: Sondorillo. Provincia de Huancabamba, Departamento de Piura. Los resultados demostraron que a mayor altitud mejor rendimiento para el caserío Faical, los tratamientos MEM foliar 10L/200L + 1800 g compost/planta y MEM foliar 5L/200L + 900 g de compost/planta con rendimientos de 1439 y 1436 kg/ha de grano de quinua, respectivamente, fueron estadísticamente similares y superaron a los demás tratamientos. En el caserío Lagunas, estos tratamientos fueron estadísticamente similares con rendimientos de grano de quinua de 1780 y 1740 kg/ha, respectivamente, superando a los demás tratamientos. En el caserío Cascapampa, similares comportamientos tuvieron los tratamientos antes mencionados, con rendimientos de 1980 y 1890 kg/ha de grano de quinua, superando a los demás tratamientos en estudio. Los componentes del rendimiento que influyeron en estos resultados fueron rendimiento de grano por planta, peso de panoja y peso de mil granos en los caseríos de Lagunas y Cascapampa, En cuanto a la adaptabilidad de la variedad en estudio para los diferentes pisos altitudinales, de acuerdo a los rendimientos obtenidos, fueron en los caseríos Cascapampa y Lagunas Amarillas donde se adaptó en mejores condiciones, mientras que en el caserío Faical la variedad tuvo problemas de adaptación a las condiciones agroecológicas de la zona, que se manifestó en poca altura de planta, bajo rendimiento de grano por planta, bajo peso de panoja y bajo diámetro de tallo de la planta. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.citation | APA | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2487 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Piura | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional de Piura | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional Digital | es_PE |
dc.subject | Quinua | es_PE |
dc.subject | MEM (Microorganismos eficientes de montaña) | es_PE |
dc.subject | Abonos orgánicos | es_PE |
dc.subject | Trilla | es_PE |
dc.subject | Panoja | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 | es_PE |
dc.title | Aplicación de MEM (Microorganismos eficientes de montaña) y una fuente orgánica (Compost) en el cultivo de quinua Chenopodium quinoa var. INIA - Pasankalla en el distrito: Sondorillo de la provincia de Huancabamba 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
renati.advisor.dni | 02626994 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8410-6205 | |
renati.author.dni | 44164116 | |
renati.discipline | 811196 | |
renati.juror | Remigio Arguello, José | es_PE |
renati.juror | Requena Sullón, Víctor Manuel | es_PE |
renati.juror | San Martín Zapata, Carlos Enrique | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Agronomía | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Piura. Facultad de Agronomía | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Profesional de Agronomía | es_PE |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- AGRO-NEI-OJE-2019.pdf
- Tamaño:
- 5.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: