Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

El contrato de esponsorización deportiva: Necesidad de su regulación jurídica en el Perú

dc.contributor.advisorCunya Celi, Fidencio Francisco
dc.contributor.authorSernaque Silva, Jhon Jairo
dc.date.accessioned2020-03-21T17:23:50Z
dc.date.available2020-03-21T17:23:50Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa presente tesis titulada “EL CONTRATO DE ESPONSORIZACIÓN DEPORTIVA: NECESIDAD DE SU REGULACIÓN JURÍDICA EN EL PERÚ”; cuya finalidad es demostrar la necesidad de regulación del Contrato de Esponsorización Deportiva en nuestro ordenamiento jurídico, pues si bien el contrato de esponsorización se celebra entre el sponsor (empresa) y el esponsorizado (club deportivo), también es cierto que este tipo de contrato incide directamente en los derechos personales del futbolista profesional, particularmente en sus derechos económicos, de imagen y a la libertad de contratar, dado que el principal encargado de hacer que el contrato de esponsorización logre su finalidad obteniendo potenciales consumidores para el espónsor, es el futbolista individualmente considerado, lo cual amerita un especial estudio de su inserción al momento de la celebración del contrato de esponsorización y la protección y/o regulación de los derechos que pudieran corresponderle, y que, nuestro sistema jurídico aún no ha logrado regular. Teniendo en cuenta lo expuesto, se realizó un análisis exhaustivo de la doctrina así como la legislación comparada, con la finalidad de poder analizar la incorporación del Contrato de Esponsorización Deportiva en nuestro ordenamiento jurídico, así como verificar qué derechos se verían vulnerados tras la falta de incorporación del futbolista profesional como parte interviniente en la celebración de mencionado contrato; para lo cual se consultó opiniones de los tratadistas peruanos, jugadores profesionales de fútbol y comentaristas deportivos; llegando a la conclusión que resulta viable la incorporación del Contrato de Esponsorización Deportiva en nuestro ordenamiento jurídico mediante un Contrato Publicitario, incluyéndose al futbolista profesional como parte interviniente al momento de la celebración del mismo contrato, evitando la vulneración de los derechos de derechos económicos, de imagen y a la libertad de contratar del futbolista profesional.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationAPA
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2186
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.publisher.countryPerú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Piura / UNPes_PE
dc.subjectContrato de Esponsorización Deportivaes_PE
dc.subjectLibertad de Contratares_PE
dc.subjectEspónsores_PE
dc.subjectDerechos Económicoses_PE
dc.subjectEsponsorizadoes_PE
dc.subjectDerecho de Imagenes_PE
dc.subjectFutbolista Profesionales_PE
dc.subject.ocdeCiencias Sociales
dc.titleEl contrato de esponsorización deportiva: Necesidad de su regulación jurídica en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameAbogado
thesis.degree.programFacultad de Derecho y Ciencias Políticas

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
DER-SER-SIL-2019.pdf
Tamaño:
1.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información