Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Crecimiento de langostino blanco Litopenaeus vannamei (Boone 1931) en jaulas flotantes con diferentes técnicas y frecuencias de alimentación, en fase de engorde. Barrancos- Sechura, Piura-Perú 2019

dc.contributor.advisorJuárez Peña, Victor Hugoes_PE
dc.contributor.authorVegas Sarango, Manuel Eduardoes_PE
dc.date.accessioned2021-02-06T12:36:22Z
dc.date.available2021-02-06T12:36:22Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló en Barrancos, ubicado en la provincia de Sechura del departamento de Piura, se evaluó el crecimiento de Langostino blanco Litopenaeus vannamei (Boone 1931) en jaulas flotantes con diferentes técnicas y frecuencias de alimentación, en fase de engorde. Se trabajó con 4 tratamientos y 3 repeticiones para cada uno; siendo T1: tabla de peso corporal con frecuencia 30%30%40%, T2: peso corporal con frecuencia 30%40%30%, T3: tabla comercial según % de biomasa con frecuencia 30%30%40% y T4: tabla comercial según % de biomasa con frecuencia 30%40%30%. Se instalaron 12 jaulas flotantes, donde se sembraron 1000 ejemplares por jaula, con un peso promedio de 0.5 gr por un periodo de 70 días. Se alimentó 3 raciones al día (08:00, 12;00 y 16:00 Hrs). Se utilizó alimento balanceado de 35% de proteína en los formatos 1.2 mm en la primera semana y 2.0 mm durante los 63 días. Se suministró un total 5.479 kg para el tratamiento T1, 5.039 kg para T2, 5.171 kg para el T3 y 4.606 kg para T4; obteniendo factores de conversión alimenticia (FCA), de 1.64, 1.61, 1.94 y 1.8 para los tratamientos T1, T2, T3 y T4 respectivamente, con un peso final promedio de 4.67 gr ,4.78 gr, 4.33 gr y 4.55 gr respectivamente y una sobrevivencia de 17.17%, 15.47%, 12.97% y 14.87% respectivamente. Obteniendo en la cosecha final una biomasa total de 2.437 kg, 2.289 kg, 1.761 kg y 2.227 kg para los tratamientos T1, T2, T3 y T4 respectivamente. Se registraron los siguientes parámetros de agua: Temperatura de 16°C en mañana y 19°C en la tarde, pH de 8 durante las 10 semanas, Oxígeno disuelto promedio de 6.82 mg/l en la mañana y 7.46 mg/l en la tarde y Transparencia de 4.19 m. La evaluación del crecimiento del langostino blanco en jaulas flotantes con diferentes técnicas y frecuencias de alimentación en fase de engorde no existen diferencias significativas en los parámetros de producción, según el análisis de varianza a un nivel de significación 0.05.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationPEes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2473
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.publisher.countryPerú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional Digital - UNPes_PE
dc.subjectCrecimientoes_PE
dc.subjectLitopenaeus vannameies_PE
dc.subjectJaulas flotanteses_PE
dc.subjectTécnicas y frecuencia de alimentaciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00es_PE
dc.titleCrecimiento de langostino blanco Litopenaeus vannamei (Boone 1931) en jaulas flotantes con diferentes técnicas y frecuencias de alimentación, en fase de engorde. Barrancos- Sechura, Piura-Perú 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni02630067
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2030-870X
renati.author.dni48135342
renati.discipline831056
renati.jurorSandoval Cruz, Máximoes_PE
renati.jurorLeon Villavicencio, William Ricardoes_PE
renati.jurorLachira Coveñas, Josées_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00es_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería Pesqueraes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Pesqueroes_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Pesqueraes_PE

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
IPES-VEG-SAR-2019.pdf
Tamaño:
1.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información