Capacidad de uso mayor de las tierras en la comunidad campesina Santa Rosa de Soccha, distrito de Canchaque, provincia de Huancabamba, Piura, Perú – 2022
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Piura
Resumen
La Capacidad de Uso Mayor de las Tierras es un sistema técnico – interpretativo cuyo fin es asignar a cada unidad de suelo su uso y manejo más apropiado. Lo cual caracteriza el potencial del suelo, determina su capacidad e identifica sus limitaciones para implementar medidas de conservación y aprovechamiento sostenido. El objetivo de la investigación fue determinar la Capacidad de Uso Mayor de las Tierras en la Comunidad Campesina Santa Rosa de Soccha, distrito de Canchaque, provincia de Huancabamba; ubicada geográficamente en las coordenadas (UTM- Zona 17 S) 649844 E, 9417999 N, entre altitudes de 560 a 1880 m s.n.m y con una extensión de 736.48 Ha. Para obtener los resultados planteados, se utilizó la metodología señalada en el Reglamento para la ejecución de levantamiento de suelos - Decreto Supremo N° 013-2010 AG; y el Reglamento de clasificación de tierras por su Capacidad de Uso Mayor – Decreto Supremo N°017-2009 AG; en la fase de campo se aperturaron cuatro (04) calicatas y se realizó posteriormente análisis de caracterización. En fase final se interpretó los resultados de los análisis y finalmente se elaboró la memoria descriptiva del estudio. Se identificó dos grupos de Capacidad de Uso Mayor: Tierras Aptas para Pastos [P], con un área de 18.37 Ha (2.5 %) y Tierras de Protección [X], con 718.11 Ha (97.5%).
Descripción
Palabras clave
Aprovechamiento sostenido del suelo, Capacidad de uso mayor de las tierras, Conservación, Canchaque, Potencial del suelo