Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Aclimatación de post larvas de langostino blanco Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) con dos salinidades iniciales a aguas de baja salinidad en bella vista de la unión- Sechura- Piura

dc.contributor.advisorJuárez Peña, Victor Hugo
dc.contributor.advisorSandoval Cruz, Máximo
dc.contributor.authorAntón Pazo, Ever Alonso
dc.date.accessioned2016-08-27T00:00:20Z
dc.date.available2016-08-27T00:00:20Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractSe evaluaron las tasas de crecimiento y supervivencias de post larvas de langostino blanco Litopenaeus vannamei a dos salinidades iníciales de aclimatación, de 34 y 20 ppmil ; en las instalaciones del centro de educación técnico productiva (CETPRO) "HERMANA CATALINA MOREY", durante 30 días, se utilizaron cuatro piscinas de 4 TM, utilizados como raceways (3.05 de diámetro x 0.76 de altura), equipos de aireación y medición de parámetros físico-químicos, postlarvas PL 18 adquiridas en el laboratorio Marina Azul ubicada en Caneas, Tumbes. El factor en estudio fue la salinidad (34 y 20 g/1), el diseño estadístico diseño completo al Azar DCA para los dos tratamientos (T1, T2) y 4 repeticiones, se sembraron 70000 PL por cada piscina, la densidad promedio de siembra fue de 18 PUL, con un peso inicial de 0.0069 gr/ind, los registros de los parámetros se obtuvieron diariamente y dos veces al día 06:00 y 18:00. El método de alimentación fue al boleo 6 veces al día con una tasa de alimentación inicial del 10%, se utilizó alimento balanceado con 40 % de proteína, intercalándolo con hojuelas de artémia (Fiake ), complementándolo por la noche con cystos de artémia recién eclosionadas. Se obtuvo una sobrevivencia para T1 de 66.4697 +/- 0.330 y T2 de 67.5150 +/- 1.955. Promedio de temperatura, pH y OD de ambos tratamientos de 26.228 oc, 7.58 y 4.48 mg/1 respectivamente, se registró un FCA de 0.71 para T1 y 0.76 para T2, además de una TC de 0.04124 para T1 y 0.03996 para T2. Los cuales no presentaron diferencias estadísticamente significativas a un nivel a= 0.05.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.identifier.otherPES-ANT-PAZ-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/990
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Piura / UNPes_PE
dc.subjectAclimataciónes_PE
dc.subjectPostes_PE
dc.subjectLarvases_PE
dc.subjectLangostinoes_PE
dc.subjectBlancoes_PE
dc.subjectLitopenaeuses_PE
dc.subjectVannameies_PE
dc.subjectBoonees_PE
dc.subject1931es_PE
dc.subjectSalinidadeses_PE
dc.subjectInicialeses_PE
dc.subjectAguases_PE
dc.subjectBajaes_PE
dc.subjectSalinidades_PE
dc.subjectBellaes_PE
dc.subjectVistaes_PE
dc.subjectUnión-Sechura-Piuraes_PE
dc.titleAclimatación de post larvas de langostino blanco Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) con dos salinidades iniciales a aguas de baja salinidad en bella vista de la unión- Sechura- Piuraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineIngeniería Pesquera
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.nameIngeniero Pesquero
thesis.degree.programFacultad de Ingeniería Pesquera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
PES-ANT-PAZ-12.pdf
Tamaño:
3.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información