Control de hongos asociados a la pudrición de la corona y detección del inóculo primario en frutos de banano orgánico de exportación en Piura
dc.contributor.advisor | Aguilar Anccota, René | |
dc.contributor.author | Pasiche Abad, Leydie Eveling | |
dc.date.accessioned | 2018-08-18T16:25:11Z | |
dc.date.available | 2018-08-18T16:25:11Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | En Piura, la pudrición de corona en banano viene generando pérdidas económicas. Los objetivos fueron: detectar fuentes de inóculo, evaluar in vitro y en frutos efecto de biofungicidas contra Colletotrichum musae, Thielaviopsis paradoxa, Lasiodiplodia theobromae y Fusarium verticillioides. Se recolectaron restos de tejidos vegetales infectados, se prepararon montajes para observar al microscopio las características de las conidias. Para el ensayo in vitro se empleó la técnica "medio envenenado", se añadieron productos a diferentes dosis en erlenmeyers con medio PDA (50°C), se homogeneizó y se vertió 20 ml a placas de Petri, se dejó solidificar y se sembraron discos de agar más micelio de los hongos. El testigo se sembró sin biofungicidas. Las placas fueron incubadas a 28°C±1, se midió diariamente el crecimiento micelial, culminó cuando el testigo cubrió la superficie del medio. Para frutos se obtuvo como inóculo suspensión de conidias a una concentración de 1x10 4 UFC/ml de cada hongo y los biofungicidas se prepararon según las dosis en 100 ml de agua. La inoculación de hongos y aplicación de productos se realizó con asperjadores, los frutos fueron embalados en cajas de cartón, se incubaron en refrigeración (T° 13°C) por 18 días y otros 4 días en cámara de maduración. Como fuentes de inóculo se detectaron: raquis, vaina envolvente, inflorescencia, frutos de descarte y deschive, cucula, ramas de mango y vid, hojas de palma. In vitro, canelys (0.25 %) y licthor (1 y 2%) inhibieron al 100 % a los hongos L. theobormae, T. paradoxa, C. musae y a F. verticillioides inhibieron 100, 90 y 95% respectivamente. En frutos la menor severidad se obtuvo con canelys (0.75 %) con grado 0 frente a L. theobromae y T. paradoxa y grado 1 frente F. verticillioides y 1.67 con BC1000 (0.75 %) frente a C. musae. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.citation | APA | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1293 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Piura | es_PE |
dc.publisher.country | Perú | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Piura / UNP | es_PE |
dc.subject | Biofungicidas | es_PE |
dc.subject | Pudrición de la corona | es_PE |
dc.subject | Fuentes de inóculo | es_PE |
dc.subject.ocde | Agronomía | |
dc.title | Control de hongos asociados a la pudrición de la corona y detección del inóculo primario en frutos de banano orgánico de exportación en Piura | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Agronomía | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Piura | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Ingeniera Agrónoma | |
thesis.degree.program | Facultad de Agronomía |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- AGR-PAS-ABA-18.pdf
- Tamaño:
- 2.63 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.3 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: