La imprescriptibilidad de los crímenes de lesa humanidad y su aplicación en la legislación peruana
Cargando...
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Piura
Resumen
El objetivo general de esta investigación científica fue determinar si era necesario precisar la aplicación y los alcances de los delitos de lesa humanidad en la legislación peruana, considerando la entrada en vigor del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional en el Perú; esto, basado el Proyecto de Ley Nº 6951-2023-CR., la cual fue promulgada mediante Ley Nº 32107, “Ley que precisa la aplicación y los alcances del delito de lesa humanidad y crímenes de guerra en la legislación peruana”. En cuanto al marco metodológico, su enfoque fue cualitativo; con diseño de investigación acción; nivel explicativo y tipo de investigación aplicada; su población estuvo conformada por los instrumentos internacionales en materia de Derechos Humanos y crímenes de lesa humanidad, así como también, las diversas normas internas del Estado peruano que versan sobre los delitos contra la humanidad. La muestra de estudio estuvo compuesta por la doctrina del derecho internacional público y derecho constitucional; las normas en materia constitucional y penal, y jurisprudencia nacional e internacional en materia de derechos humanos; las técnicas empleadas fueron la observación y el análisis documental; los instrumentos utilizados fueron la guía de observación y la matriz documental respectivamente. Como resultado de esta investigación, se logró elaborar un Proyecto de Ley que busca implementar en nuestra legislación interna -Código Penal- las tipificaciones y sanciones de los Crímenes de Lesa Humanidad, cumpliendo de esta forma con el compromiso internacional del Estado peruano de adecuar el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional a nuestra legislación. Finalmente, se concluyó que no era necesario precisar la aplicación y los alcances de los delitos de lesa humanidad en la legislación peruana, debido a que los artículos de la Ley 32107, son inconstitucionales por vulnerar la IV disposición Final y Transitoria de la Constitución Política.
Descripción
Palabras clave
Crímenes de lesa humanidad, Derecho a la justicia, Derecho a la verdad, Imprescriptibilidad, Legislación peruana