Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Evaluación del rendimiento de quince híbridos simples experimentales de maíz amarillo duro (Zea maíz L.) durante tres campañas agrícolas en El Valle del Medio Piura

Miniatura

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Piura

Resumen

El presente trabajo de investigación, se realizó en el Centro de Investigación y Producción Agrícola, de la Universidad Nacional de Piura, teniendo como objetivo general: Evaluar el rendimiento de quince híbridos simples experimentales de maíz amarillo duro en tres campañas agrícolas, bajo las condiciones ecológicas del valle del Medio Piura y como objetivos específicos: determinar el híbrido simple experimental de maíz duro, de mejor rendimiento, determinar el híbrido simple experimental de maíz duro de mejor respuesta para los componentes de la producción y efectuar un análisis económico, en base a la relación beneficio/costo. El diseño experimental usado fue Bloques Completos al Azar con tres repeticiones, evaluándose el rendimiento con datos de los tres años, pero en las demás variables solo se procesó la información de los años 2006 y 2008. En base a los resultados se concluye: El mayor rendimiento promedio de maíz en grano, registrado durante los tres años de estudio, fue obtenido por los híbridos simples Chiquián-2004 (19 × 15) × ♀PM-212, Santa Rosa-2004 (182 × 181) y F-2004 (14 × 8), correspondientes a los híbridos HS2, HS9 y HS5, con rendimientos de 13.06, 12.00 y 11.98 t/ha, respectivamente. En cuanto a los parámetros de producción, como la longitud de la mazorca, el peso de la mazorca y el número de granos por mazorca, el híbrido HS2 se ubicó de manera constante entre los tres primeros lugares, con valores de 20.60 cm, 278.33 g y 594.2 granos por mazorca, respectivamente. El híbrido HS9 presentó la menor altura de planta, con un valor de 2.19 m. En cuanto a la altura de inserción de la mazorca, este mismo híbrido registró el tercer valor más bajo, con 1.30 m. La mayor relación B/C 0.67 fue obtenida por el híbrido simple experimental de mayor rendimiento de maíz grano, Chiquián-2004 (19 x 15) x ♀PM-212.

Descripción

Palabras clave

Maíz amarillo duro, Híbrido simple, Beneficio/costo, Rendimiento, mejoramiento genético

Citación

Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información