Nivel de competencias básicas para la inserción laboral en estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas del distrito de La Arena, 2022
Cargando...
Fecha
2024
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Piura
Resumen
La investigación se enfocó en determinar el nivel de competencias básicas para la inserción laboral en estudiantes de quinto grado de secundaria de la Institución Educativa José Antonio Encinas del Distrito de La Arena. Utilizando un enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal descriptivo y muestreo no probabilístico censal, se aplicó un cuestionario específico a 104 estudiantes, cuyos datos fueron analizados mediante tabulación y graficación en SPSS v.27. Los resultados mostraron que el 43,3% de los estudiantes se encuentra "En inicio" en las competencias generales, mientras solo el 1,9% las ha "Logrado", revelando un déficit considerable en la preparación para el mercado laboral. Sin embargo, en competencias socioemocionales, el 31,7% ha alcanzado un nivel aceptable y otro 42,3% está "En proceso", lo cual sugiere una atención educativa más efectiva en esta área. En contraste, las competencias cognitivas resultaron ser especialmente preocupantes, con el 66,3% de los estudiantes "En inicio" y ninguno en niveles más avanzados, lo que plantea una urgente necesidad de intervención. En el ámbito de las competencias físicas, se observó un panorama más equilibrado, con un 47,1% de los estudiantes "En proceso" y un 16,3% que ha "Logrado" estas habilidades. Estos hallazgos exigen una revisión crítica de los métodos de enseñanza actuales, especialmente en el desarrollo de competencias cognitivas, para mejorar la empleabilidad futura de los estudiantes.
Descripción
Palabras clave
Competencias laborales, Inserción laboral, Competencias socioemocionales, Competencias cognitivas, Competencias físicas