Impacto tributario y financiero de las provisiones de cobranza dudosa en las empresas del sector textil periodo 2021
dc.contributor.advisor | Carnero Lazo, Germán David | es_PE |
dc.contributor.author | Puelles Facundo, Marficza | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-12-08T15:16:59Z | |
dc.date.available | 2023-12-08T15:16:59Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Al respecto, cabe recordar que las provisiones para cuentas de cobro dudoso son provisiones contables creadas para prevenir pérdidas futuras y afectar directamente los resultados de la empresa; es decir, son deducibles. En este contexto, esta figura ha sido retomada por la Ley del Impuesto sobre la Renta y sus estatutos, con la condición de que se puedan realizar deducciones si se cumplen los requisitos formales y materiales establecidos en la ley. Es así que en esta investigación se formuló la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál es el impacto tributario y financiero de las provisiones de cobranza dudosa en las empresas del sector textil Periodo 2021? Y como objetivo general determinar el impacto tributario y financiero de las provisiones de cobranza dudosa en las empresas del sector textil Periodo 2021., e hipótesis general que el impacto tributario y financiero de las provisiones de cobranza dudosa en las empresas del sector textil Periodo 2021 es significativo. La estructura del estudio es la siguiente: El Capítulo 1 se denomina “Aspectos del problema”, el cual contendrá una descripción de la realidad relevante, formulación del problema, formulación del problema, causas y trascendencia, así como objetivos; El Capítulo 2 es el marco teórico que explica los antecedentes de la investigación, bases teóricas, marco legal, terminología y supuestos, definición y operacionalización de las variables, Capítulo 3 el marco metodológico que incluye métodos, diseño, niveles, tipos, temas de investigación, métodos y procedimientos, técnicas. e instrumentos, detalles del instrumento Grado y validez: Al igual que el Capítulo 4 "Resultados", el Capítulo 5 es un estudio de caso que muestra las consecuencias fiscales y económicas de normas de recaudación cuestionables para las empresas textiles. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4870 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Piura | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional de Piura | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional Digital - UNP | es_PE |
dc.subject | cobranza dudosa | es_PE |
dc.subject | tributario | es_PE |
dc.subject | contingencia | es_PE |
dc.subject | financiero | es_PE |
dc.subject | provisión | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.title | Impacto tributario y financiero de las provisiones de cobranza dudosa en las empresas del sector textil periodo 2021 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 02812003 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3979-8454 | es_PE |
renati.author.dni | 48415535 | |
renati.discipline | 441025 | es_PE |
renati.juror | Cáceres Florián, Enrique Ramiro | es_PE |
renati.juror | García Panta, Elberth Enrique | es_PE |
renati.juror | Otiniano Vásquez, Leopoldo | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias Contables y Financieras | es_PE |
thesis.degree.name | Contador Público | es_PE |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: