Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Factores asociados a depresión posparto en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana, durante los meses de febrero-marzo de 2022

dc.contributor.advisorLa Madrid Razuri, Francisco Javieres_PE
dc.contributor.authorJuárez Vásquez, Mariela Janetes_PE
dc.date.accessioned2022-06-04T23:40:19Z
dc.date.available2022-06-04T23:40:19Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractObjetivo: Identificar los factores asociados a depresión posparto en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana, durante los meses de Febrero- Marzo de 2022 Metodología: Se realizó un estudio de casos y controles. Se incluyeron puérperas inmediatas atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 de Sullana. Los casos se definieron como puérperas inmediatas con depresión postparto y los controles fueron puérperas inmediatas sanas. La depresión postparto se definió como un puntaje mayor a 10 puntos en la Edinburgh Postnatal Depression Scale. El análisis estadístico se realizó en el programa estadístico Stata. Resultados: Se incluyeron 74 casos y 74 controles apareados, identificando que la edad materna menor a 20 años fue 35.14% entre los casos y 16.22% entre los controles. La función familiar fue disfuncional (leve a severa) en 59.11% de los casos y 49.19% de los controles. Los antecedentes de depresión se presentaron en 13.51% de los casos y el antecedente de depresión postparto se presentó en 12.16% de los casos. Se identificaron como factores de riesgo la edad menor de 20 años (OR=1.34, IC9%=1.11-1.52, p=0.004), un nivel educativo secundario (OR=1.84, IC95%=1.15-2.94, p=0.011) o primario (OR=1.76, IC95%=1.06-2.91, p=0.028), el ser soltera (OR=2.16, IC95%=1.37-3.43, p=0.001), disfunción familiar moderada (OR=2.48, IC95%=1.67-3.69, p<0.001) y el presentar antecedentes de depresión (OR=1.70, IC95%=1.19-2.45, p=0.004). Conclusiones: La depresión posparto es una enfermedad prevenible con una morbilidad oculta importante y cuyos factores de riesgo modificables deberían ser tomados en cuenta para la identificación de las puérperas con mayor riesgo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3437
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional Digital - UNPes_PE
dc.subjectpuerperioes_PE
dc.subjectdepresión pospartoes_PE
dc.subjectfactores de riesgoes_PE
dc.subjectSullanaes_PE
dc.subjectgestaciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11es_PE
dc.titleFactores asociados a depresión posparto en puérperas inmediatas atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana, durante los meses de febrero-marzo de 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni02682304
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9693-7276es_PE
renati.author.dni72779769
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorValdiviezo García, Glauco Nicoláses_PE
renati.jurorVillalta Pulache, Augusto Benjamínes_PE
renati.jurorRueda Ávalo, Luis Antonioes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
MHUM-JUA-VAS-2022.pdf
Tamaño:
1.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información