Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la Ley Nº29783 para la empresa Industrias Agrícolas S.R.L Castilla - Piura

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Piura

Resumen

El presente proyecto se llevó cabo con el objetivo de establecer la propuesta de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según la ley Nº29783 para la empresa Industrias Agrícolas S.R.L Castilla – Piura. El sistema permitirá a la empresa gestionar los riesgos relacionados a sus operaciones con la finalidad de brindar un ambiente de trabajo seguro previniendo los accidentes y enfermedades ocupacionales que se puedan presentar en la organización. Esto permitirá cumplir con las disposiciones de la normativa legal vigente del país. Se revisó e interpretó la Ley N° 29783, se recopiló información de interés en diferentes fuentes: Documentación, investigación, entre otras. Así mismo, como objeto de estudio se realizó un diagnóstico de línea base y se realizó una encuesta a los trabajadores; mediante una investigación de campo, con el propósito de verificar el porcentaje de cumplimiento de los lineamientos según Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (LSST), obteniendo como resultado el nivel de cumplimiento es de 10.65% de acuerdo a los ocho grupos asignados y veintiocho lineamientos para la línea base. Posteriormente se procedió a la elaboración la Matriz Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos y medidas de control (IPERC), determinando que los riesgos Tolerables representan el 8%, los riesgos Moderados el 38%, los riesgos Importantes el 48% y riesgos Intolerables el 5% por lo que se considera una situación que pone en riesgo la seguridad de los trabajadores. A partir de ello se propuso la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo y se planteó la guía para el proceso de elección e instalación del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo (CSST), además, se realizó el Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo, que es el medio para vigilar, promover y mantener el SGSST, esto mediante registros, capacitaciones, reuniones, informes y seguimientos de control. Finalmente se determinó el costo de inversión para la implementación de la propuesta del sistema de gestión.

Descripción

Palabras clave

Sistema de gestión, Identificación de peligros y evaluación de riesgos, Seguridad y salud en el trabajo, Línea base, Industrias Agrícolas S.R.L, Ley N°29783

Citación

APA
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información