Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Incidencia de los determinantes de informalidad de las Mypes del mercado modelo de Chulucanas en el acceso al financiamiento.2019

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Autores

Asedo Córdova, Elvis Paúl
Gómez Guerrero, Anggie Mirely

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Piura

Resumen

El presente trabajo de investigación titulado: Incidencia de los determinantes de informalidad de las Mypes del Mercado modelo de Chulucanas en el acceso al financiamiento 2019” se realizó con una población de 66 Micro y Pequeños Empresarios informales. La problemática fue identificada con la siguiente pregunta: ¿De qué manera los determinantes de informalidad de las Mypes del Mercado modelo de Chulucanas inciden en el acceso al financiamiento 2019? El objetivo principal fue: Determinar la incidencia de los determinantes de informalidad de las Mypes del Mercado Modelo de Chulucanas en el acceso al financiamiento 2019. Los resultados muestran que operar en la informalidad refleja limitaciones económicas y financieras para las MYPES del mercado modelo de Chulucanas, como: baja en la productividad, restricciones en el mercado y limitaciones en el acceso al financiamiento de fuentes formales, incidiendo de manera desfavorable en la obtención de capital de trabajo, para ello es necesario que los microempresarios tengan una formación tributaria y financiera que busque la concientización de cumplir con las obligaciones tributarias y les permita desarrollar habilidades necesarias para evaluar las opciones y tomar mejores decisiones financieras. Por otro lado, existen Mypes que no han destinado de manera correcta su financiamiento, limitando su desarrollo en el tiempo, básicamente afectado por una deficiente educación y gestión empresarial, debido a la escasa información y al apoyo restringido de las instituciones financieras y al abandono por parte de las autoridades de turno. La relación entre las variables “cultura financiera” y “cultura tributaria” son de carácter positivo; es decir, a mayor grado de conocimiento, mayor será la reducción de la informalidad en la economía, generando un beneficio común, sin embargo, la falta de conocimientos tributarios y financieros por parte de las MYPES del mercado modelo de Chulucanas conlleva al conformismo, es decir; a no buscar mejoras en el desarrollo de sus actividades pues usan tecnologías tradicionales u obsoletas, carecen de gestión moderna, atienden mercados de bajos ingresos y no tienen acceso a un crédito formal. Estas deficiencias son la causa de los bajos ingresos de sus actividades realizadas en el día a día.

Descripción

Palabras clave

informalidad, formalización, estrategias, micro y pequeña empresa

Citación

Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información