Alteraciones más frecuentes en cavidad abdominal, mediante el uso de ultrasonografía en Canis lupus familiaris , Piura - 2019
Cargando...
Archivos
Fecha
2021
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Piura
Resumen
El presente estudio tuvo como finalidad determinar las alteraciones más frecuentes en cavidad abdominal mediante el uso de ultrasonografía en caninos atendidos de Enero a Diciembre del 2019 en dos clínicas veterinarias de la provincia de Piura. Se analizaron 243 informes ecográficos, de los cuales el 92.2% de los pacientes presentaron alteraciones abdominales. De un total de 81 alteraciones reportadas, la esplenomegalia con un 28%, la gastritis con 18,5%, la cistitis con 12.8% son las alteraciones más frecuentes observadas en la cavidad abdominal. El bazo, la vejiga, el estómago, fueron los órganos frecuentemente observados. La raza mestiza con un 24,1%, el grupo etario adulto con un 58.5%, y el sexo hembra con un 54.5 %, presentaron el mayor número de registros con alteraciones.
Descripción
Palabras clave
ultrasonografía, alteraciones, caninos, abdomen, frecuencia