Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Diseño de propuesta para el ingreso y distribución de productos terminados al almacén para mejorar el control de la información de los productos en la empresa Océano Seafood Colán

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Piura

Resumen

El objetivo del presente estudio de investigación es diseñar una propuesta para el ingreso y distribución de productos terminados al almacén para mejorar el control de la información de los productos en la empresa Océano Seafood Colán. Considerando la gran importancia que tiene la empresa con los clientes en cumplir eficazmente los despachos de los productos a tiempo predeterminado, cantidad e información exacta de lo que se está enviando, lo cual será de gran utilidad para que la empresa fidelice a los clientes más allá de la calidad de sus productos, que quede reflejado el excelente manejo de distribución y despachos de ello. El diseño de elaborar una propuesta para el ingreso y distribución de productos terminados al almacén se orienta al control de la información de los productos en la empresa Océano Seafood Colán. La investigación que se ha desarrollado es de un enfoque tipo cuantitativo y con diseño no experimental debido a que no se modificó ninguna área de investigación. Como técnica principal se utilizó el análisis documental de los reportes históricos del almacén desde el año 2021 y 2022; así mismo se aplicó la técnica de observación, para comprobar y contrastar los procedimientos que se realizan en el almacén para posteriormente describirlos. (Empacar PT, ingresar PT a cámara, emitir guía, registrar guía de entrada en base de datos y validar cantidades en sistema de producción.) A lo largo de este proceso y las evaluaciones que se hicieron, se obtuvo como conclusión que los tiempos de despacho eran inconsistentes debido a que dentro del proceso de despacho de un producto muchas veces no coincidida la cantidad física con la información que se tenía en el packing list, la trazabilidad de estos no correspondía con las fechas de producción descritas en el mismo packing: las discrepancias de recepción de producto terminado son inestables y obsoletos ya que los procedimientos que se realizan son operaciones comunes como rotular manualmente con plumón los sacos de empaque, llevar los registros de control en cuadernos de apuntes, usar guías de remisión para cada ingreso, el mal estibado en la parihuela, es por ello que los reclamos por cruces de información a nivel SKU y LOTE eran constantes ya que al llevar este tipo de manejo de la información no permite visualizar la data en tiempo real.

Descripción

Palabras clave

producto terminado, SKU, almacén, indicadores de gestión, packing

Citación

Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información