Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Determinantes de la informalidad laboral en el Perú 2007 - 2019

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Piura

Resumen

La investigación tuvo como objetivo determinar los principales factores que explican la informalidad laboral en el Perú, durante el periodo 2007-2019, debido a la presencia de altas tasas de informalidad en el país que han presentado poca variabilidad durante este periodo. Esta situación tiene consecuencias sobre la productividad laboral y los ingresos. Para ello, se utilizó como base el modelo teórico de Loayza, incluyendo variables que capturan tanto la visión institucionalista como estructuralista de la informalidad. La investigación adoptó un diseño no experimental-longitudinal de tipo explicativo, estimando un modelo de datos de panel dinámico. Los resultados mostraron que la informalidad tiene un efecto autoregresivo, siendo significativo el efecto de persistencia de la variable endógena rezagada. Asimismo, se muestra que un incremento del nivel de educación, la presencia institucional y el desarrollo financiero contribuyen con la reducción de la informalidad, mientras que, el subempleo presenta un efecto directo sobre la informalidad.

Descripción

Palabras clave

Arellano - Bond, mercado laboral, infomalidad laboral, presencia institucional, educación

Citación

Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información