Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Criterios para imponer una reparación civil ante hecho dañoso en sentencia absolutoria en el Distrito Judicial de Sullana en el año 2018-2019

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Piura

Resumen

La investigación titulada “Criterios para imponer una reparación civil ante hecho dañoso en Sentencia Absolutoria en el Distrito Judicial de Sullana en el año 2018 – 2019”, tuvo por finalidad demostrar que si existen criterios para imponer una reparación civil ante hecho dañoso en sentencia absolutoria por parte de los jueces unipersonales del distrito judicial de la provincia de Sullana, para lo cual se propuso como objetivo general: Identificar los criterios para imponer una reparación civil ante un hecho dañoso en sentencia absolutoria por parte de los jueces unipersonales del distrito judicial de la provincia de Sullana; y como objetivos específicos: - Identificar los criterios de aplicación para imponer una Reparación Civil ante hecho dañoso en sentencia absolutoria por parte de los jueces unipersonales del distrito judicial de la provincia de Sullana; - Identificar los criterios para fundamentar una reparación civil ante un hecho dañoso en sentencia absolutoria por parte de los jueces unipersonales del distrito judicial de la provincia de Sullana; - Identificar los criterios para comprender la relación entre el hecho dañoso y la determinación de la reparación civil al imponerse una sentencia absolutoria por parte de los jueces unipersonales del distrito judicial de la provincia de Sullana. La técnica utilizada consistió en la investigación documental y la encuesta de hechos, siendo que fue aplicada a los jueces unipersonales del Distrito Judicial de Sullana. Los métodos de investigación que han sido usados son: - Deductivo: Es aquella orientación que va de lo general a lo específico; - Descriptivo: Es aquella orientación que se centra en responder a la pregunta ¿Cómo es?; - Explicativo: Es aquella orientación que además de considerar la respuesta ¿Cómo se centra en responder a la pregunta? ¿Por qué es así la realidad? o ¿Cuáles son las causas o efecto?; - Exegético: Cuando se trata del estudio de las normas, el dogmático para los conceptos jurídicos que no brinda la doctrina; - Iusnaturalista: Para entender los valores subsumidos en los conceptos jurídicos de los cuales están compuestas las instituciones jurídicas; - Sociológico-Funcional: Que es el contexto donde comienza a funcionar la maquinaria del derecho a través de sus conceptos jurídicos e instituciones; - Literal: Para llegar a conocer el significado de las normas; - Ratio Legisa: Para comprender, para que se dictó determinada norma, es decir, conocer el espíritu de la ley. Los métodos mencionados han permitido probar la hipótesis planteada, y, en consecuencia, de ello, se ha podido arribar a las conclusiones y recomendaciones propuestas.

Descripción

Palabras clave

reparación civil, sentencia absolutorio, proceso Penal

Citación

Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información