Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Incidencia de la NIC 41-agricultura en la gestión contable y financiera de la empresa Ecosac

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Piura

Resumen

La presente tesis aborda la "Incidencia de la NIC 41-Agricultura en la gestión contable y financiera de la empresa ECOSAC". La Norma Internacional de Contabilidad 41 (NIC 41) se enfoca en la contabilización de las actividades agrícolas, definiendo los criterios para reconocer, medir y divulgar los activos biológicos y los productos agrícolas. En este contexto, la empresa ECOSAC, dedicada al sector agrícola, se enfrenta a nuevos desafíos en su gestión financiera y contable debido a la implementación de esta normativa. Esta investigación analiza los efectos y cambios que la NIC 41 ha provocado en la empresa, así como su adaptación a los estándares internacionales y su impacto en la toma de decisiones. El objetivo de esta investigación es analizar cómo la adopción de la NIC 41-Agricultura ha afectado la gestión contable y financiera de la empresa ECOSAC. Se buscará evaluar la forma en que la normativa ha repercutido en la valoración y reconocimiento de activos biológicos, así como en la presentación de los estados financieros. Asimismo, se pretende identificar los retos y oportunidades que ECOSAC ha enfrentado durante el proceso de implementación de la NIC 41, y cómo ha respondido la empresa para garantizar la calidad y transparencia de su información financiera. La presente investigación ha revelado que la adopción de la NIC 41-Agricultura ha supuesto un cambio significativo en la gestión contable y financiera de la empresa ECOSAC. La valoración y registro de activos biológicos, así como la contabilización de los productos agrícolas, se han ajustado a los criterios establecidos por la normativa internacional, lo que ha mejorado la calidad y comparabilidad de los estados financieros de la empresa. Sin embargo, se identificaron algunos desafíos en cuanto a la medición de los activos biológicos y la estimación de su valor razonable, lo que requiere una continua capacitación y actualización del personal contable. A pesar de estos desafíos, ECOSAC ha demostrado un compromiso firme con la adopción de estándares internacionales, lo que ha fortalecido su posición en el mercado y ha generado confianza entre sus stakeholders.

Descripción

Palabras clave

NIC 41, agricultura, gestión contable, empresa Ecosac, valoración de activos biológicos

Citación

Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información