Facultad de Ingeniería Pesquera
Bienvenidos a la Facultad de Ingeniería Pesquera UNP
Colecciones en esta comunidad
-
Escuela Profesional de Ingeniería Pesquera [106]
Escuela Profesional de Ingeniería Pesquera UNP
Envíos recientes
-
Comparación de costos del abastecimiento de agua a través de cisternas y planta desalinizadora, en la Planta Pesquera Exalmar S.A.A – Paita
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2019)Comparación de Costos: El objetivo del presente trabajo es comparar los costos del m3 de agua mediante abastecimiento por cisternas vs el costo del m3 producido en la planta desalinizadora de agua de mar por ósmosis inversa ... -
Propuesta de un manual para profesionales de ingeniería pesquera en servicios de alimentación colectiva, según NTS 173-MINSA/2021/DIGESA
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general, proponer un Manual de Inocuidad y Seguridad Alimentaria, en servicios de alimentación colectiva, según la NTS 173-MINSA/2021/DIGESA, para los egresados de ... -
Programa de higiene y saneamiento de la embarcación pesquera Gran Israel, Paita-2022
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)El programa de Higiene y Saneamiento se plantea como requisito para que las embarcaciones puedan obtener su habilitación sanitaria que les permita desarrollar actividades de extracción y comercialización de recursos ... -
Supervivencia en la reincubación de ovas embrionadas de trucha arco iris Oncorhynchus mykiss, de noviembre a diciembre, en el sector de Totora - Pacaipampa - Piura, 2021
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)El presente trabajo, tiene como principal objetivo determinar el nivel de supervivencia en la reincubación de ovas embrionadas de Trucha Arco Iris Oncorhynchus Mykiss, en el periodo de noviembre a diciembre 2021; para lo ... -
Influencia de la temperatura de preservación de la materia prima en TVN de la harina residual de pota, en la empresa Eco Proyec Perú SAC- Paita, 2020 - 2021
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Con el fin de determinar cómo influye de la temperatura de preservación de la Materia Prima en el TVN de la Harina Residual de Pota, se realizó como mejora en el almacenamiento de los residuos de Calamar gigante (Dosidicus ... -
Influencia de la capacitación del personal obrero de la planta en el control del reproceso de cefalopodos en la planta Seafrost 2020
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Uno de los más importantes problemas internos que se enfoca en la industria pesquera de recursos hidrobiológicos de congelados en la planta Seafrost SAC. durante su proceso en la especie cefalópodos Dosidicus gigas-calamar ... -
Deficiencias en el corte de rodajas en tentáculos congelados de calamar gigante (dosidicus gigas)
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Este trabajo de investigación pone en manifiesto uno de los problemas recurrentes en toda línea de procesos, el de obtener rendimientos de acorde al producto que se está elaborando, siendo estos eficientes, sin afectar la ... -
Propuesta a los centros de instrucción acuática de buceo artesanal, para la certificación de competencias de realizar buceo artesanal embarcado 2022
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)El presente trabajo analiza los procedimientos establecidos por el Sistema nacional de evaluación, acreditación y certificación de la calidad educativa – Sineace con la finalidad que los Centros de instrucción acuática de ... -
Operatividad de los embarques de productos hidrobiológicos congelados en la empresa Seafrost S.A.C – Paita – Piura - Perú
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Se debe considerar el tiempo como un factor primordial, es por ello necesario preparar con anticipación los pallets con los productos a despachar, muchas veces la demora es causada por la no ubicación de productos considerados ... -
Predación del caracol gringo (Bursa ventricosa) en direfentes tallas de concha de abanico (Argopecten purpuratus) en la bahia de Sechura, Piura -2021
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)A fin de obtener un resultado científico, se estudió el comportamiento predador del caracol gringo “Bursa ventricosa” para determinar las tasas de mortalidades en los cultivos de concha de abanico donde se encuentra la ... -
Elaboración de hamburguesas a partir de pulpa de bonito (Sarda chiliensis chiliensis) y pulpa de camote cocido (Ipomoea batatas), en el distrito de Tambogrande, provincia de Piura en el año 2022
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de elaborar un producto alimenticio que logre cubrir las necesidades nutricionales del consumidor, además que sea de fácil elaboración, económico y de sabor ... -
Propuesta a los centros de instrucción acuática para la certificación de competencias de realizar actividades de extensionista acuícola en la región Piura 2022
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)El presente trabajo de investigación recoge la normatividad aprobada por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa – SINEACE y la pone en consideración de los Centros de ... -
Rendimientos de porciones congeladas selladas al vacío de mahi-mahi (Coryphaena hippurus) en función del tamaño de la materia prima en planta de congelados Sullana año 2021
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)El rendimiento de producto terminado del Mahi Mahi en una planta de proceso congelado, se ve afectado directamente por el tamaño de la materia prima al momento de la recepción. Mediante esta investigación se buscó calcular ... -
Influencia oceanográfica en la variación biométrica y reproductiva de Merluccius gayi peruanus (Ginsburg, 1954) “merluza peruana” frente a Paita en el período enero – junio 2019
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)El presente trabajo tuvo como objetivo analizar la influencia de los parámetros oceanográficos (temperatura, salinidad y oxigeno) en la variación biométrica y reproductiva de Merluccius gayi peruanus frente a Paita en el ... -
Evaluación del método japonés modificado en la captación de larvas de concha de abanico Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819), en Chulliyachi- Sechura
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2021)Este estudio evalúa la captación de larvas de concha de abanico, Argopecten purpuratus, (Lamarck, 1819) utilizando dos métodos. En el método japonés tradicional, se instalaron de 10 bolsas colectoras en pares, por reinal, ... -
Crecimiento de Cyprinus carpio (Linnaeus, 1758) “Carpa común”, en dos densidades en la fase de engorde, en el Centro de Estudios Académicos y de Producción en Acuicultura – CEAPA - Universidad Nacional de Piura – 2019
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2019)La realización del estudio se realizó en los estanques del Centro de Estudios Académicos y Producción en Acuicultura (CEAPA), durante los meses de septiembre del 2019 a enero del 2020, con la finalidad de desarrollar el ... -
Despacho de producto terminado en cámaras de almacenamiento de productos hidrobiológicos para consumo humano directo
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2020)El presente informe tiene como objetivo la propuesta de mejora para la gestión de despacho de producto terminado en cámaras de almacenamiento de productos hidrobiológicos para consumo humando directo. Las empresas pesqueras ... -
Impacto económico social del Coronavirus en la industria pesquera en el Perú - año 2020
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2021)El presente trabajo de investigación ha tenido como objetivo cuantificar el impacto económico social por la crisis sanitaria causada por el coronavirus, en la industria pesquera en el Perú en el año 2020. Se recopiló ... -
Efecto del extensor macromolecular (almidón de papa) e inhibidor de proteasa (clara de huevo) sobre las características de la calidad del surimi elaborado a base de la especie palometa (Peprilus medius)
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2021)El objetivo del presente trabajo fue la determinación del efecto del extensor macromolecular (almidón de papa) e inhibidor de proteasa (clara de huevo) sobre la calidad del surimi a partir de la especie Palometa (Peprilus ... -
Impacto de la pandemia del Covid-19 en las descargas y precios de especies hidrobiológicas de mayor consumo nacional durante los meses de abril – agosto 2020
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2020)Al inicio de la pandemia del COVID-19 se sucedieron un conjunto de acontecimientos en los diferentes sectores productivos del país, debido al cierre de fronteras y la restricción de actividades la economía n acional durante ...