Diseño de una torre autosoportada triangular de 60 metros portadora de antenas
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2017
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Piura
Resumen
La presente investigación surge como resultado de la inquietud producida por la falta de una normativa adecuada de diseño en estructuras de telecomunicaciones de nuestro país, que incide en la falta de criterio de análisis y diseño estructural lo que puede influir en fallas por mal diseño y como consecuencia colapso de la estructura autosoportadas que afecta en la telecomunicaciones en época desastres naturales. En la presente tesis se define una metodología para el análisis y diseño estructural de acuerdo con los códigos vigentes nacionales e internacionales que garanticen ante todo la filosofía de la ingeniería estructural, que es salvar vidas y evitar el colapso. Se revisa la norma TIA/EIA-222-F aplicando a nuestro país para el análisis y diseño estructural de torres autosoportadas tipo celosía. El programa de cálculo estructural MS-Tower fue empleado para el cálculo de la estructuras de dicho programa se muestra una pequeña guía de uso y familiarización en el manejo de este software así como también se explica su idealización matemática. Se realiza el procedimiento para el diseño de la cimentación extrayendo las cargas provenientes de la torre para este caso en particular, se ha optado por la solución de losa de cimentación la cual se calcula en el programa Safe 12. El diseño de pernos de anclaje de la estructura autosoportada a la cimentación de concreto reforzado se realizó de acuerdo a los lineamientos establecidos por el código ACI 318-08 demostrando valores adecuados de resistencia a los esfuerzos basales inducidos por tensión y corte.
Descripción
Palabras clave
Torres de telecomunicaciones, diseño, estructura de acero, cimentación
Citación
Formato APA