Estudio de línea base para determinar los riesgos disergonómicos en la empresa Servicios Industriales Representaciones Comerciales y Exportación E.I.R.L. (SINCOREX E.I.R.L)
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2017
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Piura
Resumen
La presente investigación busca dar a conocer, que existen riesgos ergonómicos en nuestro quehacer cotidiano, que pueden ser prevenidos si es que se posee un conocimiento sobre las distintas maneras de transportar y manipular una carga, sobre las distintas posiciones que podemos optar al ejecutar una actividad, sobre el diseño de un puesto de trabajo a fin de satisfacer tanto las necesidades de la empresa como las de la persona que desempeñará su tarea en él, presentando así a la vez un ambiente de trabajo saludable, con buena iluminación y un buen aislamiento del ruido que emiten las máquina-herramientas evitando así daño a la salud, la accesibilidad a las diferentes instalaciones, el número de puestos de trabajo, la temperatura, las características de los materiales que se utilizan y finalmente, las necesidades propias del trabajador en función de la tarea que desempeña. Este trabajo hace notar la importancia que representa la participación de los trabajadores dentro de una empresa, para dar a conocer las deficiencias presentes en ella y así encontrar los riesgos a los que están expuestos, permitiendo así ampliar la sapiencia de las personas en forma concreta y certera; interpretando, modificando y creando conocimientos al momento que se recoge la información de un proceso, operación o actividad. Asimismo, se percibe que la seguridad ya no es opcional, ahora constituye un requisito ineludible. La seguridad laboral, Salud ocupacional e Higiene son aspectos críticos y fundamentales en toda organización.
Descripción
Palabras clave
Riesgos ergonómicos, Puesto de trabajo, Seguridad, Ambiente saludable, Prevención, Cultura laboral
Citación
Formato APA