Volumen plaquetario medio e índice neutrófilo linfocito como predictores de severidad en gestantes con preeclampsia atendidas en el hospital de la amistad Perú-Corea Santa Rosa II-2 durante el periodo enero-diciembre del 2017
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2018
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Piura
Resumen
La investigación se realizó con el propósito de demostrar que el volumen plaquetario medio (VPM) y el índice neutrófilo linfocito (INL) tienen exactitud como predictores de severidad en gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital de la Amistad Perú-Corea Santa Rosa II-2. La investigación se llevó a cabo desde la perspectiva metodológica cuantitativa y cualitativa, estudio de pruebas diagnósticas, retrospectiva, transversal y analítica, cuya población inicial fue de 262 y sólo cumplieron con los criterios del estudio 90, se dividió en gestantes con preeclampsia con y sin signos de severidad 42 y 48 pacientes respectivamente. Se determinó la significancia estadística mediante test T de student y Chi cuadrado; además se aplicaron pruebas de validez, test de Fisher y área bajo la curva. En los resultados, la edad gestacional, edad materna y paridad no tuvieron significancia estadística ni relación con el INL y el VPM. Se encontró que la sensibilidad, especificidad, VPP y VPN del INL fue de 78%, 92%, 89% y 83% respectivamente, con un test de Fisher significativo (0,000); asimismo para el VPM fue una sensibilidad, especificidad, VPP y VPN de 45%, 85%, 73%, 64% con un test de Fisher significativo (0,002). Se hallaron las áreas bajo la curva y el mejor punto de corte resultando 0,84 y 4,1 respectivamente para INL; 0,65 y 10,25fL para VPM. Se concluye que el INL es una prueba válida para predecir severidad en preeclampsia, mientras que el VPM puede ser tomado en cuenta.
Descripción
Palabras clave
Volumen plaquetario medio, Índice neutrófilo linfocito, Preeclampsia
Citación
APA