Discrepancia de longitud de arco según el análisis de Moyers en niños con dentición mixta de la Institución Educativa José Cardó-Sullana - Piura 2019
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Piura
Resumen
El presente trabajo fue realizado conforme a las líneas de investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Piura teniendo como objetivo Determinar cuál es la discrepancia de longitud de arco según el análisis de Moyers al 75% en niños con dentición mixta, primera fase, de la Institución Educativa José Cardó-Sullana. Se realizaron las medidas en los modelos de estudio de pacientes en dentición mixta primera fase. Se obtuvo la suma de los 4 incisivos inferiores y el espacio disponible por hemiarcada y arcada. Luego se aplicó el análisis de Moyers. Se concluye: - De los 59 modelos de estudio correspondientes al sexo femenino, el 100% presentó discrepancia positiva en la arcada superior; de los 108 modelos de estudio correspondientes al sexo masculino, 4 (3.7%) presentaron discrepancia negativa, 2 (1.9%) presentaron discrepancia nula y 102 (94.4%) presentaron discrepancia positiva en la arcada superior; De los 59 modelos de estudio correspondientes al sexo femenino, 2 (3.4%) presentaron discrepancia negativa, 3 (5.1%) presentaron discrepancia Nula y 54 (91.5%) presentaron discrepancia positiva en la arcada inferior; de los 108 modelos de estudio correspondientes al sexo masculino, 16 (14.8%) presentaron discrepancia negativa, y 92 (85.2%) presentaron discrepancia positiva en la arcada Inferior. - De los 167 modelos de estudio correspondientes a la arcada Superior, 4 (2.4%) presentaron discrepancia negativa, 2 (1.2%) presentaron discrepancia nula y 161 (96.4%) presentaron discrepancia positiva; de los 167 modelos de estudio correspondientes a la arcada Inferior, 18 (10.8%) presentaron discrepancia negativa, 3 (1.8%) presentaron discrepancia nula y 146 (87.4%) presentaron discrepancia positiva. - De los 18 modelos de estudio correspondientes a los niños de 7 años de edad, el 100% presentaron discrepancia positiva en la arcada superior; de los 85 modelos de estudio correspondientes a los niños de 8 años de edad, 2 (2.4%) presentaron discrepancia negativa y 83 (97.6%) presentaron discrepancia positiva en la arcada superior; de los 64 modelos de estudio correspondientes a los niños de 9 años de edad, 2(3.1%) presentaron discrepancia negativa, 2(3.1%) presentaron discrepancia nula y 60(93.8%) presentaron discrepancia positiva en la arcada superior. -De los 18 modelos de estudio correspondientes a los niños de 7 años de edad, 3(16.7%) presentaron discrepancia negativa, 1(5.6%) presentaron discrepancia nula, 14(77.8%) presentaron discrepancia positiva en la arcada inferior; de los 85 modelos de estudio correspondientes a los niños de 8 años de edad, 9(10.6%) presentaron discrepancia negativa y 76(89.4%) presentaron discrepancia positiva en la arcada inferior; de los 64 modelos de estudio correspondientes a los 9 años de edad, 6(9.4%) presentaron discrepancia negativa, 2(3.1%) presentaron discrepancia nula, 56(87.5%) presentaron discrepancia positiva en la arcada inferior.
Descripción
Palabras clave
Discrepancia de longitud de arco, Análisis de Moyers, Dentición mixta
Citación
APA