Estudio de evidencia hematologicas impregnadas en craneos de cadaveres de sus scrofa domestica cerdo en piura peru 2014
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2015
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Piura
Resumen
La presente investigación se realizó en la Universidad Nacional de Piura en el
terreno que se encuentra al costado del laboratorio de Bioquimica,
perteneciente al Departamento de Ciencias Bilógicas; en donde se inhumano
las muestras que obtuvimos del Camal Municipal de Piura, para después de 6
meses proceder a exhumar los restos cadavéricos y ser conducidos a las
instalaciones del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Perú en su
se local la División Médico Legal 11 de Piura.
Se estudió 15 cabezas de Sus scrofa domestica "Cerdo"; en el sacrificio se
verifico la intensidad y forma del golpe advirtiendo que sea la misma persona
que ejecute la comba para aseguramos que la fuerza sea similar en todas las
muestras de estudio y siguiendo todos los parámetros de la bioética y ética
animal. Para determinar si un golpe contuso aplicado en una zona de tejido
blando de la cabeza de un cerdo revela una impregnación hemática en el tejido
óseo del cráneo ubicado debajo de la zona de impacto del golpe después de 6
meses se aplicó el cálculo de la correlación de Pearson, en donde se comparó
el área de cada hallazgo con el área de impacto del objeto empleado para
ocasionar los golpes contusos. Esto tuvo como finalidad comprobar
matemáticamente si es que las impregnaciones hemáticas que se observan en
el tejido óseo guardan correlación directa con los golpes contusos que
recibieron los animales. Los golpes se evidenciaron a través de fotos digitales
de los cráneos secos con y sin la aplicación de Bluestar Forensic. Las medidas
se realizaron a través de las fotos con el software Adobe Photoshop Extended.
Las mediciones obtenidas se analizaron empleando el software SPSS 22 y el
software Statgraphics Centurion XVI.
La correlación entre ambas variables es de 0.953, esto indica que hay una
correlación fuerte y positiva entre ambas variables.
Se determinó la presencia de impregnación hemática en el tejido óseo de la
cabeza del cerdo, mediante el reactivo Bluestar Forensic después de 6 meses.
Descripción
Palabras clave
Estudio, Evidencia, Hematologicas, Impregnadas, Craneos, Cadaveres, Scrofa, Domestica, Cerdo