Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Control cultural inductores de resistencia y compuestos antiesporulantes en el manejo de la moniliasis en el cultivo organico morropon

No hay miniatura disponible

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Piura

Resumen

En la región Piura se viene produciendo cacao criollo, caracterizándose por sus cualidades organolépticas donde se elabora mejores chocolates del mundo, se viene exportando como grano seco a Europa y Estados Unidos. Sin embargo la enfermedad de Moniliasis viene ocasionando pérdidas entre 20 a 80 % de la producción. Se plantearon como objetivos: Evaluación in vitro de fungicidas e Inductores de Resistencia (IR) contra Moniliophthora roreri, evaluar el efecto de extractos vegetales y compuestos antiesporulantes y evaluar el efecto de Manejo Integrado con aplicaciones de IR en campo. El efecto in vitro de fungicidas e IR se determinó por la técnica del medio envenenado; se probó la actividad de extractos vegetales y compuestos antiesporulantes sobre discos de frutos naturalmente infectado con Moniliasis, y en campo se implementó un Manejo Integrado con diferentes actividades agronómicas y aplicaciones de IR, se evaluó la incidencia de la Moniliasis cada 15 días basta el final de la cosecha. Rhizolex-T, Manganeb, Antracol, Benlate, Foska- 70 y Regalia maxx inhibieron al 100% el crecimiento micelial del hongo M roreri en condiciones in vitro. Urea 3%, zumo de limón, extractos de té, orégano, kion y ácido úrico, inhibieron al 100 % la esporulación M roreri en frutos de cacao. El Manejo Integrado de la moniliasis del cacao redujo la incidencia de esta enfermedad bajo condiciones de campo, es probable que las aplicaciones de Regalia Maxx, Foska 70, Agro mos contribuyeron al manejo de la enfermedad.

Descripción

Palabras clave

Control, Cultural, Inductores, Resistencia, Compuestos, Antiesporulantes, Manejo, Moniliasis, Cultivo, Organico, Morropon

Citación

Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información