Sedimentología y estratigrafía de secuencias utilizando registros eléctricos en el yacimiento Zn-Pb tipo Mississippi Valley San Vicente, Junín - Perú
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2014
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Piura
Resumen
La adquisición de registros geofísicos en las perforaciones diamantinas de seis poros en los depósitos mineralizados tipo Mississippi Valley de la mina San Vicente del Perú Central, ha dado una oportunidad para analizar y entender la respuesta de las propiedades físicas de radioactividad, resistividad y densidad. El estudio comprende la descripción sedimentológica de los carbonatos y la interpretación de los registros de radioactividad como indicador de facies de aumento de la profundización de agua (aumento de radioactividad hacia arriba), seguido de facies de disminución de la profundización de agua (disminución de la radioactividad hacia arriba). Se han identificado tres superficies de inundación máxima (SIM) representados por Iodolitas calcáreas que corresponden a máximos valores de radioactividad y mínimos valores de densidad. Sucesivamente estas superficies dan inicio al sistema estratigráfico Highstand. El sistema Highstand 1 posee litología dolomita de grano fino que no favoreció a la mineralización. El sistema Highstand 2 inicia en ambiente bituminoso que cambia rápidamente a dolomita ooide donde se formó un cuerpo mineralizado de esfalerita-galena-pirita de 10 m de espesor. En el Highstand 3 se dieron las condiciones para la precipitación de pirita. La paleogeografia indica la formación de bancos de plataforma en las inmediaciones de los pozos U-937 y U-938 y otro en el pozo U-941.
Descripción
Palabras clave
Sedimentología, Estratigrafía, Secuencias, Utilizando, Registros, Eléctricos, Yacimiento, Zn-Pb, Tipo, Mississippi, Valley, Vicente, Junín-Perú