Bioestimulación para la remediación de suelos contaminados por hidrocarburos en el Noroeste del Perú
Cargando...
Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Piura
Resumen
En la presente tesis se realizó una síntesis de investigaciones con resultados favorables de técnicas de remediación, específicamente de bioestimulación, que servirán como base para identificar y determinar la posibilidad de aplicar esta metodología sostenible en el noroeste del Perú, tomando en cuenta las características representativas del sitio, así como también de potenciales fuentes de bio estimulantes en la Región Piura, con el fin de contribuir al proceso de biodegradación de suelos contaminados por hidrocarburos en el Noroeste del Perú. Esta se presenta en respuesta a que la contaminación representa una gran problemática a nivel mundial, más aún considerando que uno de los objetivos del desarrollo sostenible para el año 2030, es de utilizar energía asequible y no contaminante, promoviendo uso de tecnologías limpias, de fuentes renovables y menos contaminantes que las producidas por los combustibles fósiles. Es entonces, el gran desafío de la industria de los hidrocarburos promover un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, para lo cual constantemente se está buscando soluciones para reducir los niveles de contaminación cumpliendo así con los estándares de calidad ambiental exigidos según la normativa vigente. En el Perú, una gran cantidad de pasivos ambientales por hidrocarburos (PASH), toman lugar en el noroeste, ya que, al ser una región altamente explotada por la extracción de hidrocarburos, los sitios contaminados por éstos han ido aumentando con el transcurso de los años. Si bien es cierto existen muchos métodos y técnicas que pueden ser aplicadas para la remediación de sitios contaminados por hidrocarburos, no necesariamente son todas favorables; ya que dependen de las condiciones y medios en las que se pretenda desarrollar. No obstante, la biorremediación se presenta como una forma viable y eficaz de mitigar la contaminación de suelos contaminados por hidrocarburos, siendo esta una técnica amigable con el medio ambiente, en la que involucran procesos naturales capaces de biodegradar de manera efectiva los contaminantes presentes en el suelo.
Descripción
Palabras clave
Hidrocarburos, Bioestimulación, Biodegradación