Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Bioestimulación para la remediación de suelos contaminados por hidrocarburos en el Noroeste del Perú

dc.contributor.advisorArévalo Nima, Wilmer
dc.contributor.authorCanseco Velásquez, Briana Brisset
dc.date.accessioned2025-05-12T15:38:14Z
dc.date.available2025-05-12T15:38:14Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn la presente tesis se realizó una síntesis de investigaciones con resultados favorables de técnicas de remediación, específicamente de bioestimulación, que servirán como base para identificar y determinar la posibilidad de aplicar esta metodología sostenible en el noroeste del Perú, tomando en cuenta las características representativas del sitio, así como también de potenciales fuentes de bio estimulantes en la Región Piura, con el fin de contribuir al proceso de biodegradación de suelos contaminados por hidrocarburos en el Noroeste del Perú. Esta se presenta en respuesta a que la contaminación representa una gran problemática a nivel mundial, más aún considerando que uno de los objetivos del desarrollo sostenible para el año 2030, es de utilizar energía asequible y no contaminante, promoviendo uso de tecnologías limpias, de fuentes renovables y menos contaminantes que las producidas por los combustibles fósiles. Es entonces, el gran desafío de la industria de los hidrocarburos promover un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente, para lo cual constantemente se está buscando soluciones para reducir los niveles de contaminación cumpliendo así con los estándares de calidad ambiental exigidos según la normativa vigente. En el Perú, una gran cantidad de pasivos ambientales por hidrocarburos (PASH), toman lugar en el noroeste, ya que, al ser una región altamente explotada por la extracción de hidrocarburos, los sitios contaminados por éstos han ido aumentando con el transcurso de los años. Si bien es cierto existen muchos métodos y técnicas que pueden ser aplicadas para la remediación de sitios contaminados por hidrocarburos, no necesariamente son todas favorables; ya que dependen de las condiciones y medios en las que se pretenda desarrollar. No obstante, la biorremediación se presenta como una forma viable y eficaz de mitigar la contaminación de suelos contaminados por hidrocarburos, siendo esta una técnica amigable con el medio ambiente, en la que involucran procesos naturales capaces de biodegradar de manera efectiva los contaminantes presentes en el suelo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttp://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/5706
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Piura
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Piura
dc.sourceRepositorio Institucional Digital - UNP
dc.subjectHidrocarburos
dc.subjectBioestimulación
dc.subjectBiodegradación
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
dc.titleBioestimulación para la remediación de suelos contaminados por hidrocarburos en el Noroeste del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni07556400
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0917-6304
renati.author.dni74308002
renati.discipline724046
renati.jurorFélix Mendoza, Héctor
renati.jurorSancarranco Estela, Jonathan Wilson
renati.jurorAliaga Rodríguez, Juan Carlos
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería de Petróleo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería de Minas
thesis.degree.nameIngeniero de Petróleo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
IPET-CAN-VEL-2024.pdf
Tamaño:
2.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
IPET-CAN-VEL-2024-AP.pdf
Tamaño:
822.8 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información