Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Aplicación de fuentes orgánicas y microorganismos eficientes sobre el rendimiento del cultivo de banano cultivar Williams - Macacará Paita - Valle del Chira

No hay miniatura disponible

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional de Piura

Resumen

Con el objetivo de evaluar, el efecto de cinco fuentes orgánicas y microorganismos eficientes, sobre el rendimiento del cultivo de banano cultivar Williams, se instaló el presente trabajo, en el sector Macacará, perteneciente al distrito la Huaca, provincia de Paita, durante los meses de junio 2017 hasta abril 2018. El diseño estadístico utilizado, fue el de bloques completos al azar (BCA), con tres repeticiones, evaluándose también un testigo. Se registraron las siguientes características: peso de racimo (Kg), número de dedos /racimo, numero de manillas/racimo, clúster, porcentaje de descarte, y diámetro de pseudotallo. Los resultados indicaron, que el tratamiento que obtuvo el mayor rendimiento de banano orgánico, 51.06 tm.ha-1, fue el [(Compost 33.3 tm.ha-1 + microorganismos eficientes (EM))], y que además obtuvo la mayor rentabilidad económica (Beneficio/Costo 0.141), asimismo obtuvo el mayor peso de racimos, 30.63 Kg. El menor peso de racimos, fue representado por el tratamiento, T3 (bocashi 33.3 tm.ha-1 + EM), registrando 23.46 Kg. Debido a que el suelo, donde se realizó el ensayo, fue arenoso y además ligeramente alcalino, se recomienda el uso de enmiendas orgánicas, para mejorar las propiedades físicas, químicas y biológicas del mismo; además utilizar fuentes orgánicas debidamente certificadas, e investigar el efecto de otras, a diferentes dosis.

Descripción

Palabras clave

Microorganismos eficentes, Bocashi, Pseudotallo

Citación

APA
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información