Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de Piura
 

Etiología y control del agente causal de la pudrición radicular en el cultivo de haba (Vicia Faba L.) Huancabamba - Piura

dc.contributor.advisorAguilar Anccota, Renées_PE
dc.contributor.authorGalán Mejía, Ricardo Antonioes_PE
dc.date.accessioned2020-10-01T15:19:54Z
dc.date.available2020-10-01T15:19:54Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEl cultivo de haba (Vicia faba L), es de gran importancia económica tanto en verde (vaina) como en grano seco; ocupa el cuarto lugar a nivel mundial entre las leguminosas de grano, ya que es muy apreciada por sus cualidades alimentarías y nutritivas (Niño, 2005). En el Perú, constituye uno de los principales cultivos de la sierra, pues el 95 % de las 30 000 has que se siembran de éste cultivo se encuentran en esta zona. Sus frutos verdes, así como su grano seco son utilizados en la alimentación del hombre. Por su alto contenido de carbohidratos, proteínas y vitaminas, es un alimento de consumo tradicional altamente nutritivo. El follaje es usado como forraje para el ganado y como abono verde (fuente de materia orgánica) para incorporarse al suelo, cortado o picado e introduciéndolo en el momento de preparar el terreno. Por tratarse de una leguminosa, una ventaja de este cultivo es que aporta nitrógeno atmosférico al suelo a través de la simbiosis con las bacterias nitrificantes; ofreciendo así una inmejorable alternativa en la rotación de cultivos. A pesar de todas estas cualidades y ventajas, al cultivo de haba en el Perú, no se le ha prestado la atención que merece y su producción se ha mantenido casi estacionaria, con tendencia a decrecer. Lo más grave, para nuestros agricultores de habas, es que en estos últimos años, se han dejado de producirlas por una enfermedad que se viene presentando, cuyo agente causal y control desconocen. Esta enfermedades presenta síntomas visibles que se inician en el hipocotilo y la raíz en forma de franjas o lesiones alargadas rojizas, las cuales se unen y se tornan café; llegan hasta el cuello de la raíz, y provocan la muerte de raicillas que permanecen adheridas a la planta. Las plantas atacadas son de menor talla, con marchitamiento y clorosis, se induce la defoliación prematura; en la raíz se observa una necrosis de coloración marrón oscura y en la parte aérea se observa un decaimiento, marchitez y muerte. Debido a esto van quedando marginadas varias hectáreas de este cultivo tan beneficioso para el hombre y las pérdidas económicas son muy severas para los agricultores en la provincia de Huancabamba. Fue precisamente nuestro deseo de cooperar en la solución del problema lo que motivó a emprender este trabajo de investigación, cuyo propósito es ilustrar sobre el control de la pudrición radicular en el cultivo de Haba (Vicia faba L).es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationAPA
dc.identifier.urihttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2256
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional de Piuraes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional Digital - UNPes_PE
dc.subjectHabaes_PE
dc.subjectHipocotiloes_PE
dc.subjectRaicillases_PE
dc.subjectHuancabambaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
dc.titleEtiología y control del agente causal de la pudrición radicular en el cultivo de haba (Vicia Faba L.) Huancabamba - Piuraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineAgronomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Agronomíaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Agronomíaes_PE

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
AGR-GAL-MEJ-2011.pdf
Tamaño:
2.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.3 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Urb. Miraflores s/n, Castilla-Piura, Apartado Postal 295
Copyright © 2024 Universidad Nacional de Piura | Oficina de Tecnologías de Información