Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Escuela Profesional de Ciencias Biológicas por Autor "Aguirre Ávila, Arnold Tulio"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Efecto de cepas patogénicas Fusarium spp. en sistemas radiculares de cinco cultivos de importancia agrícola de la región San Martín(Universidad Nacional de Piura, 2022) Aguirre Ávila, Arnold Tulio; Torres Díaz, César Augusto; Guerrero Abad, Juan Carlos; Corazón Guivin, Mike AndersonLos hongos patógenos de las plantas generan importantes pérdidas económicas alrededor del mundo y constituyen un obstáculo en el desarrollo de la agricultura. Tal situación pone de manifiesto la necesidad y la importancia del estudio de distintas estrategias de control que tengan en cuenta los mecanismos de infección de los fitopatógenos. La presente investigación se desarrolló en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de San Martin, Laboratorio de Biología y Genética Molecular (LBGM) donde se determinó el efecto in vivo de 10 cepas patogénicas de Fusarium sobre los sistemas radiculares de cinco cultivos de importancia agrícola de la región San Martín. En primer lugar, se realizó multiplicación en medio PDA de las cepas patogénicas para la obtención de microconidias. De forma paralela, se realizó la siembra in vitro de los cinco cultivos hasta la obtención de plántula. Una vez obtenido el material fúngico y vegetal, se realizaron ensayos de alcalinización extracelular mediante un diseño completamente aleatorizado con 4 tratamientos (T1: Agua, T2: Raíces + agua, T3: Microconidias a 25 x 106 mL-1 + agua y T4: Microconidias a 25 x 106 mL-1 + agua + raíces) y 3 repeticiones por tratamiento. Los resultados indicaron que las cepas de Fusarium indujeron un incremento de pH de entre 0.51 y 1.86 unidades en los sistemas radiculares de los cultivos agrícolas.