Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
Browse by
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Recent Submissions
-
Colonización de macrobentos en sustrato artificial establecidos frente a Playa Blanca - Isla Foca - Paita
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2023)Acceso AbiertoLa colonización es un proceso en el cual se establecen los individuos a un sustrato especifico y en un tiempo determinado; dichas especies inician el proceso mediante un desarrollo directo y otras con estadios larvarios ... -
Siembra, cultivo, congelamiento y exportación de Argopecten purpuratus “concha de abanico” para la empresa exportadora Sabanamar Pacífico S.A.C
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoCon el objetivo de poner en marcha un proyecto piloto de siembra, cultivo, cosecha, congelamiento y exportación de producto terminado con fines de exportación en la empresa Sabanamar Pacífico, se realizó la siembra seriada ... -
Caracterización molecular de Fasciola hepática “duela del hígado” circulante en bovinos de la provincia de Chachapoyas, región Amazonas, Perú, empleando marcadores genéticos mitocondriales
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2023)Acceso AbiertoF. hepatica es un tremátodo agente causal de la Fascioliasis, una parasitosis de gran importancia en la industria ganadera, que ha demostrado presentar una gran diversidad genética en diferentes regiones del mundo. En la ... -
Efecto de varios métodos de escarificación sobre la germinación de semillas de “angolo” Albizia multiflora (Kunth) Barneby & J.W. Grimes 1996
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2023)Acceso AbiertoSe determinó la influencia de tres métodos de escarificación (química, mecánica y térmica) sobre la germinación de semillas de Albizia. multiflora “angolo” colectadas en el bosque seco del centro poblado Los Encuentros de ... -
Microalgas en el proceso de potabilización de agua en la planta de tratamiento “PTAP” de la Universidad Nacional de Piura
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2023)Acceso AbiertoEl objetivo de la investigación fue conocer las microalgas de la planta de tratamiento de agua potable ubicada en la Universidad Nacional de Piura Castilla, Setiembre 2019 hasta febrero 2020. El estudio consistió en un ... -
Actividades de vigilancia y control de Aedes aegypti en Pariñas - Talara; Centro de Salud Talara II “Carlos Humberto Vivanco Mauricio” – Sub Región de Salud Luciano Castillo Colonna
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoEn el presente trabajo tuvo como objetivo describir las actividades realizadas en la localidad de Talara a través del programa de vigilancia y control de vectores del C.S. Talara II como parte preventiva de las enfermedades ... -
Características fisonómicas de Conocarpus erectus L. 1753 Combretaceae “mangle botón” en la Reserva Nacional Illescas, Sechura - Piura
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2023)Acceso AbiertoLa estructura y composición florística de la vegetación es un aporte fundamental en la gestión de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, pues brinda una fuente de indicadores sobre tipos de vegetación específica y su ... -
Dieta de Tremarctos ornatus Cuvier, 1825 “oso de anteojos” en el Refugio de Vida Silvestre Laquipampa – Lambayeque. Perú
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoSe evaluó la dieta de Tremarctos ornatus a través de 21 muestras de heces colectadas en los sectores Shambo, Negrahuasi, Piedra Parada y Calera. El muestreo se realizó en el refugio de vida silvestre Laquipampa desde julio ... -
Detección molecular de Listeria monocytogenes en producto terminado de langostino blanco Litopenaeus vannamei (Boone, 1931) para fines de exportación Piura-Perú, 2020-2021
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoListeria monocytogenes (L. monocytogenes) es un bacilo patógeno Gram positivo que vive en el ambiente. Este microorganismo es capaz de sobrevivir a temperaturas bajas, incluso de congelación, que al ser ingerido a través ... -
Efecto del extracto alcohólico foliar de Moringa oleifera “moringa” Lam. 1873, sobre el crecimiento de Caesalpinia spinosa “tara” Kuntze 1898, en vivero
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2023)Acceso AbiertoEl objetivo fue determinar el efecto del extracto alcohólico foliar de Moringa oleifera “moringa” Lam. 1873, sobre el crecimiento de Caesalpinia spinosa “tara” Kuntze 1898, en condiciones de vivero. Esta investigación tuvo ... -
Dieta de Microlophus thoracicus talarae Dixon & Wright, 1975 (Sauria: Tropiduridae) en el manglar de Chulliyache, Piura, Perú. 2021
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoMicrolophus thoracicus “lagartija de los gramadales”, es un saurio tropical perteneciente a la familia Tropiduridae, orden Squamata. Presente en los desiertos costeros del Perú asociado a las zonas con vegetación, ... -
Calidad de agua en el engorde del “camarón blanco” Litopenaeus vannamei Boone, 1931, en Ecoacuícola S.A.C. Chapairá, Piura, Perú
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2023)Acceso AbiertoEl objetivo de la investigación fue determinar el efecto de la calidad de agua en el engorde de “camarón blanco” Litopenaeus vannamei, en la empresa ECOACUICOLA S.A.C, ubicada en el caserío Chapairá, distrito de Castilla, ... -
Producción de Chrysoperla carnea Stephens.1836, para el control biológico en cultivo de Vaccinium corymbosum L. “Arándano” en la empresa Sociedad Exportadora Verfrut. S.A.C - Piura- Perú
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoEl objetivo de este informe es dar a conocer los procesos de crianza de Chrysoperla carnea, que se realizaron en el laboratorio de Controladores del Fundo Punta Arena, de la empresa Sociedad Exportadora Verfrut S.A.C, como ... -
Identificación taxonómica de adultos y disección de frutos e identificación de estados inmaduros de larva de mosca de la fruta en zona de producción Alto Piura - SENASA
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoMosca de la fruta es considerada como una de las plagas más importantes que con el pasar de los años ha ido tomando importancia a nivel mundial, se consideran una de las plagas más dañinas que atacan las especies frutícolas, ... -
Compuestos fenólicos y alcaloides durante la fermentación de dos variedades de Theobroma cacao L
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2023)Acceso AbiertoEl cacao (Theobroma cacao) es la principal materia prima para la producción de chocolate; considerado alimento de los dioses. La abundancia de compuestos fenólicos y alcaloides están condicionados por el procesamiento ... -
Implementación de pruebas moleculares en Salmonella sp y pruebas cromogénicas para Listeria sp y Listeria monocytogenes
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoEl objetivo del presente documento fue proponer una técnica innovadora que se destaca por la sensibilidad, la especificidad, el costo, la simplicidad, rapidez y que se convierta en un método de referencia para el Laboratorio ... -
Informe de trabajo profesional en el laboratorio de Clínica Veterinaria Happy Pets – Sullana, 2021 – 2022
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoEl presente informe de investigación se realizó en la Clínica Veterinaria Champagnat a partir de enero hasta diciembre del 2021, ubicada en el Distrito de Sullana, Departamento de Piura. Cuyo objetivo fue determinar la ... -
Anillamiento científico en la estación de anillamiento UDEP-Corbidi, Piura
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoEl presente informe por Suficiencia profesional tiene como finalidad dar a conocer mi adiestramiento y experiencia como anillador en la Estación de Anillamiento UDEPCORBIDI, una de las estaciones del Proyecto de Anillamiento ... -
Monitoreo ornitológico en el marco del estudio de impacto ambiental del proyecto de prospección sísmica 2D 3D y perforación exploratoria lote 58, Cusco - temporada seca, año 2021
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoEl presente informe por Suficiencia profesional tuvo por finalidad, dar a conocer los datos obtenidos, así como las actividades realizadas para el estudio del componenteornitológico en el marco delMonitoreoBiológico llevado ... -
Frecuencia de Staphylococcus aureus resistente a meticilina aisladas del aire de la ciudad de Piura, entre enero – abril, 2017
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoSe determinó la frecuencia de las cepas de Staphylococcus aureus resistente a meticilina aisladas del aire de la ciudad de Piura durante los meses de enero a abril de 2017. Las muestras fueron obtenidas a partir de cultivos ...