Evaluación del deterioro cognitivo en pacientes post Covid - 19, severos y leves de la provincia de Piura año 2020
Cargando...
Archivos
Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Piura
Resumen
El deterioro cognitivo se puntualiza como la perdida de funciones superiores, en las cuales están involucradas el lenguaje, memoria, atención y velocidad de procesamiento de la información, que se producen con el declive normal a través de los años. El coronavirus SARS-Cov-2 y la enfermedad que produce, en muchos escenarios, da lugar a enfermedades neurológicas que afectan a la función cerebral, entre ellas a nivel cognitivo, tanto en fase aguda como a largo plazo. La afectación de las funciones cognitivas no se limita a personas afectadas por la COVID-19 que han sufrido síntomas graves, sino que también aparecen en aquellas que han padecido síntomas leves. Es por eso que, para este estudio, nace la interrogante: ¿Existe deterioro cognitivo en los pacientes post COVID-19, según la severidad del cuadro? Para lo cual se desprende el objetivo general: Determinar el deterioro cognitivo en pacientes post COVID-19 según la severidad del cuadro. La investigación correspondió a un estudio no experimental, descriptivo, transversal, de fuente primaria, con un nivel comparativo (Correlacional) y de diseño epidemiológico analítico. La población estuvo conformada por los pacientes con diagnóstico confirmado de COVID-19 atendidos en un Hospital Regional de Piura, durante el año 2020. La muestra estuvo conformada por 64 pacientes con diagnóstico de COVID-19, a quienes para la recolección de datos se les aplicó como cuestionario la batería diagnostica de NEUROPSI para evaluar el deterioro cognitivo. De acuerdo a los resultados, se observó que en general de todas las dimensiones del deterioro cognitivo evaluadas, la dimensión codificación o memoria es donde se observa el deterioro en un nivel severo (87,5%). Y que de todas las dimensiones evaluadas el lenguaje se conserva en modo normal (100%). Dado que los valores p resultados de las pruebas estadísticas aplicadas muestran valores menores a 0.001 se decide rechazar la hipótesis nula. Se concluye que sí existen diferencias significativas del deterioro cognitivo general, según severidad de la enfermedad por COVID-19.
Descripción
Palabras clave
deterioro cognitivo, Covid-19, nueropsi, leve, moderado, severo