Escuela Profesional de Agronomía
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Escuela Profesional de Agronomía por Autor "Albán Panta, Aldo Rafael"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Efecto del Etefon a diferentes concentraciones en el proceso de maduración del mango (mangífera indica l.) variedad Kent en post cosecha(Universidad Nacional de Piura, 2018) Albán Panta, Aldo Rafael; Sandoval Cruz, VictorEl presente trabajo se realizó en la empresa Biofruit S.A. en el distrito de Tambogrande. El objetivo general del trabajo fue: Determinar el efecto del Etefón a diferentes concentraciones sobre la maduración de mango variedad Kent, hacer un análisis económico. Los factores en estudio fueron: dosis de aplicación de Etefón en mango variedad Kent, las dosis estudiadas fueron 250, 500, 750 y 1000 ppm más un testigo; empleándose un diseño completamente al azar con cuatro repeticiones cada unidad experimental estuvo conformada por 21 frutos, la aplicación de Etefón se hizo sumergiendo los frutos durante 1 minuto para luego ser llevados al ambiente de maduración, los estudios se efectuaron sobre los frutos recién cosechados y posteriormente en periodos de maduración progresiva cada 3 días para los diferentes tratamientos. Los resultados obtenidos fueron: 1) La maduración de los frutos tratados con Etefón se produce de forma homogénea, visualmente en forma objetiva a partir del sexto día de iniciado el trabajo, con las dosis entre 750 y 1000 ppm se logró una maduración rápida y uniforme. 2) En el proceso de maduración se presentan perdidas de peso los mismos que varían entre 72,97 y 90,07 g para el cultivar Kent lo cual se debe al incremento de la tasa respiratoria que provoca la maduración 3) El número de grados Brix se incrementan a medida que avanza el proceso de madurez desde iniciado el trabajo pero disminuye a partir del día 12 de la evaluación y se da en todos los tratamientos realizados debido al proceso de sobre maduración 4) El porcentaje de chapa se incrementa al inicio del proceso (fruta verde madura) y luego se mantiene porque es una característica varietal, pero si incrementa la intensidad del color de la chapa. 5) En el análisis económico los tratamientos que mayor una rentabilidad económica tuvieron fueron los tratamientos 3 y 4, con una relación beneficio/costo de 1,3.