Escuela Profesional de Agronomía
Browse by
Recent Submissions
-
Determinación de las principales plagas limón sutil (Citrus aurantifolia Swingle) en Chulucanas, Piura-Perú. 2022
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2023)Acceso AbiertoEn el presente trabajo de investigación se realizó el análisis de incidencia de plagas en el cultivo de Citrus aurantifolia Swingle, ubicado en el Caserío de Huasimal, Distrito de Chulucanas, Provincia de Morropón, ... -
Estudio del efecto de fungicidas y antagonistas biológicos contra chupadera fungosa del algodonero pima (Gossypium barbadense L.) en condiciones de campo, tinglado y laboratorio
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2002)Acceso AbiertoEl cultivo del algodonero (Gossypium barbadense, L.) constituye una actividad de trascendental importancia en el departamento de Piura, debido a su incurrencia en aspectos del que hacer agrícola, comercial e industrial del ... -
Severidad de la oidiosis del tamarindo Tamarindus indica en Chulucanas-Alto Piura
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2005)Acceso AbiertoEl tamarindo Tamarindus indica L. es un árbol maderable perenne que se adapta muy bien a condiciones adversas como salinidad y sequía, constituyéndose como un cultivo alternativo para el norte del Perú en la generación de ... -
Incidencia del daño de Colletotrichum sp. y su control químico sobre árboles de limón sutil Citrus aurantifolia Swigle injertado sobre limón rugoso Citrus jambhiri Lush en el departamento de Piura
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2001)Acceso AbiertoEl cultivo de limón en el norte del Perú se considera el frutal más importante después del mango, alcanzando el año 1998 en el departamento de Piura un área cosechada de 11 770 ha (1).. Su fruta tiene gran demanda en el ... -
Efecto de la fertilización y enmiendas orgánicas en la disminución de absorción de cadmio en cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), Sector Palo Blanco- Chulucanas-Morropón- Piura-Perú 2022
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoEl trabajo de investigación se realizó en el sector Palo blanco, Distrito Chulucanas, Provincia Morropón, Piura, Perú. Ubicado a 210 msnm, en las coordenadas 601765E 9441840N, en una plantación de nueve años de edad. El ... -
Efecto de la aplicación de enmiendas y plan de fertilización, en la disminución de la absorción de cadmio, en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L) cultivar blanco en Lalaquiz - Huancabamba-Piura 2020
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoEl estudio se realizó en el caserío de Caraveli, Distrito Lalaquiz, Provincia Huancabamba, entre el mes de agosto 2020 a julio 2022, el objetivo fue determinar el efecto de las enmiendas orgánicas en la reducción de absorción ... -
Efecto de tratamientos de bioestimulante y distanciamiento de siembra en el rendimiento y rentabilidad de aguaymanto (Physalis peruviana L.) Ecotipo Celendin, Canchaque - Huancabamba - Piura
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2023)Acceso AbiertoLa investigación se realizó en la parcela del Señor Martin Peña Rivera, ubicada en Canchaque -Huancabamba - Piura a 5º22’2.504’’ Latitud Sur y 79º36’24.732’’ Latitud Oeste. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de ... -
Propagación de plantones de variedades de café (Coffea arabica L. 1753) en canchaque, provincia de Huancabamba-Piura, Perú-2020
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2022)Acceso AbiertoSiendo el cultivo de café uno de los más importantes en el Centro Poblado Menor Los Ranchos y sus anexos: Villa Los Ranchos, San Ramón de Las Vegas, Bellaltán, Soccha Baja, Pampas de Cilia del distrito de Canchaque, provincia ... -
Identificación taxómica y dinámica poblacional del thrips de la mancha roja en el cultivo del banano orgánico en El Valle del Chira
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2014)Acceso AbiertoEl valle del Chira es la principal zona productora de banano orgánico en el país, exporta el 87% del volumen total. Sin embargo, actualmente se vienen presentando alta incidencia del Thrips de la mancha roja del banano ... -
Aislamiento e identificación de hongos Endomicorrízicos vesículo arbuscular (V. A.) en los principales cultivos de Piura: maíz, algodonero, café y limón
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2005)Acceso AbiertoLos hongos micorrízicos cuyo hábitat es el suelo y que viven en asociación simbiótica mutualista con las raíces de diferentes especies de plantas, son una alternativa aún no estudiada en Piura, que podrían generar posibilidades ... -
Fungicidas en el control de "oidiosis" (Erysiphe cichoraceanon D.C.) en melón (Cucumis melo L.)Híbrido Otero Fl en la irrigación y colonización San Lorenzo
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2005)Acceso AbiertoLa creciente demanda de alimentos de mejor calidad en el mercado externo ha conducido a la agricultura moderna a un mejor uso de las tecnologías de producción de los cultivos y a un uso más eficiente del suelo. En tal ... -
Selección preliminar in vitro de cepas de Rhizobium de cinco leguminosas cultivadas en el departamento de Piura
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2013)Acceso AbiertoPiura, ha generado grandes expectativas de las empresas destinadas a la exportación de uva de mesa, debido a algunas ventajas que ofrecen sus condiciones agro-climáticas. El alto rendimiento por ha. y la flexibilidad en ... -
Evaluación de la eficiencia de microorganismos entomopatógenos nativos contra el gorgojo negro del plátano (Cosmopolites sordidus G)
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2009)Acceso AbiertoActualmente, el banano orgánico es el principal producto de exportación, con una participación de 20.25% dentro del total de los rubros agropecuarios y el 3.98% de as exportaciones nacionales (PROMPEX, 2006). Según el ... -
Aislamiento, caracterización y eficacia de cepas nativas de Bacillus thuringiensis (Berliner, 1915) frente a lepidopteros plaga en el cultivo de algodonero
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2008)Acceso AbiertoDentro de las fibras textiles existentes, el algodón continúa siendo la fibra más importante, sirviendo como base para la elaboración de productos que benefician a cada persona en este planeta. El algodonero y las industrias ... -
Estudio comparativo de diferentes dosis de fungicidas contra el agente causal de la “Chupadra fungosa” del algodonero Pima Rhizoctenia solani Kühm en condiciones de campo
(Universidad Nacional de PiuraPE, 1997)Acceso AbiertoEl cultivo del algodonero (Gossypium barbade11se L) en nuestro país, especialmente en el departamento de Piura, es de gran importancia industrial, económica y social debido al gran número de hectáreas cultivadas y a los ... -
Selección preliminar in vitro de cepas de Rhizobium de cinco leguminosas cultivadas en el departamento de Piura
(Universidad Nacional de PiuraPE, 1990)Acceso AbiertoLos altos valores caloríficos y proteicos de las leguminosas alimenticias hacen de estos cultivos alternativas altamente atractivas, ya que la alimentación y la crisis de energía se vuelven agudas. Puede elevarse la ... -
Manejo agronómico del cultivo de uva de mesa (Vitis vinífera), variedad Red Globe, en Tinajones - Lambayeque
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2019)Acceso AbiertoEl presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de mostrar los resultados obtenidos por la empresa Agrícola San Juan S.A, que tiene un predio de 500.00 hectáreas y de ellas 188.90 están sembradas con la ... -
Evaluación de la altura de planta en tres variedades de uva de mesa en El Valle del Alto Piura
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2019)Acceso AbiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, Determinar la Tasa de Crecimiento (TC), en tres variedades nuevas de uva de mesa apirenas, bajo las condiciones del valle del Alto Piura y en forma ... -
Evaluación de fuentes de fertilización nitrogenada y nitrofosfatada sobre el rendimiento de maíz grano (Zea mays L.) Marginal T-28 – Valle del Medio Piura
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2021)Acceso AbiertoLa presente investigación se realizó en el Centro de Investigación y Producción Agrícola de la Universidad Nacional de Piura, donde se evaluaron fuentes de fertilización nitrogenada y fertilización nitrofosfatada en el ... -
Efecto del abonamiento con tres niveles de compost y roca fosfórica en el rendimiento del cultivo de café (Coffea arábica) var. Catimor en el distrito de Pacaipampa - Ayabaca
(Universidad Nacional de PiuraPE, 2012)Acceso AbiertoEl cultivo de café (Coffea arábica), es uno de los principales productos peruanos de agro exportación y como cultivo permanente ha involucrado mayor cantidad de tierras a la agricultura, además genera empleo el cual es de ...